¿Tienes alguna duda?

+56 9 9159 1524

Revisa Nuestro BROCHURE

Envianos un mensaje

    Gestión y Cumplimiento Ambiental (CAV)

    20250609_102546

    En Los Esteros, acompañamos a empresas e instituciones en el cumplimiento de sus compromisos ambientales establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Ejecutamos y monitoreamos medidas de mitigación, reparación y compensación, conforme al marco legal chileno y con respaldo técnico multidisciplinario.

    Nuestro equipo asesora durante todas las etapas del proyecto: desde el diseño del plan hasta la validación de su cumplimiento ante la autoridad ambiental competente (SEA, CONAF, MMA).

    Beneficios clave

    • Asesoría especializada en RCA

      Interpretamos técnicamente las obligaciones ambientales de tu proyecto y definimos acciones concretas para cumplirlas.

    • Gestión y reportabilidad ante autoridades

      Elaboramos informes técnicos y cumplimos con formatos y plazos establecidos por la normativa vigente (Ley N° 19.300 / SEIA).

    • Ejecución de medidas ambientales

      Implementamos directamente acciones como reforestación, rescate de flora, monitoreo de fauna, restauración de hábitats o control de erosión.

    • Disminución de riesgos legales y operacionales

      Reducimos el riesgo de sanciones y retrasos mediante un cumplimiento oportuno, verificable y bien documentado.

    ¿Cómo lo hacemos?

    1. Análisis de RCA y obligaciones ambientales:
    Evaluamos las condiciones del área (cobertura vegetal, suelo, amenazas).

    2. Diseño del plan de cumplimiento:
    Seleccionamos especies, técnicas y cronograma.

    3. Ejecución de medidas ambientales:
    Implementamos lo planificado en terreno, trabajando con especies nativas, expertos en biodiversidad y tecnologías de monitoreo.

    4. Reportabilidad y validación:
    Entregamos informes técnicos requeridos por la SEREMI, CONAF o SEA, y acompañamos procesos de fiscalización si aplica.

    Proyectos

    • Estudio de Suelos PFV Santa Isabel (2024)

      Monitoreo de la calidad del suelo en un parque fotovoltaico, evaluando propiedades físicas, químicas y biológicas antes y después de su instalación. Se busca ver si los paneles solares generan cambios en fertilidad, compactación y composición del suelo, comparando con datos base del 2020.

    • Plan de Rescate y Relocalización de Especies (Conanthera)

      Proyecto para rescatar y trasladar especies de plantas nativas (geófitas del género Conanthera) a un área protegida. Se hizo seguimiento de su establecimiento, supervivencia y floración, incluyendo el manejo de ejemplares de vivero y de individuos naturales en el área de exclusión.

    • Plantación Aromáticas 1.0 (PFV Los Lagos)

      Proyecto de plantación de lavanda, orégano y menta en un parque fotovoltaico como medida ambiental voluntaria. Se documenta un daño importante por malas prácticas de mantención, con pérdida económica y necesidad de replantar y mejorar la gestión del riego.

    • Plantación Aromáticas 2.0 (PFV Los Lagos)

      Plan de mejora del proyecto aromático, reemplazando especies de alto mantenimiento (menta y orégano) por lavanda, buscando una producción más rentable y sostenible, con participación de la comunidad local (grupo “Las Maravillas de Quilicura”) en la cosecha y comercialización.

    Preguntas Frecuentes

    Son las obligaciones que una empresa asume al obtener una RCA, incluyendo medidas ambientales exigidas por el SEA.

    Puedes enfrentar multas, paralizaciones o sanciones ambientales. Nosotros te ayudamos a prevenirlas y validarlas.

    Sí, ofrecemos servicios modulares que incluyen diagnóstico, ejecución o solo la reportabilidad.

    Derechos Reservados © 2025 Los Esteros | Desarrollo web Bits a Medida