¿Tienes alguna duda?

+56 9 9159 1524

Revisa Nuestro BROCHURE

Envianos un mensaje

    Infraestructura Verde

    20250507_095516-scaled

    En Los Esteros, implementamos soluciones de infraestructura verde que combinan ingeniería ecológica con restauración de paisajes para reducir riesgos ambientales, recuperar biodiversidad y aumentar la resiliencia de los territorios.

    Diseñamos e instalamos cercos vivos, barreras naturales, pantallas vegetales y otras estrategias basadas en la naturaleza para prevenir incendios forestales, controlar la erosión y proteger áreas rurales o productivas de amenazas antrópicas y climáticas.

    Beneficios clave

    • Prevención de incendios forestales

      Los cercos vivos actúan como barreras naturales contra la propagación del fuego, protegiendo predios, instalaciones y ecosistemas.

    • Protección contra vandalismo y robo

      Cercos con especies espinosas o de crecimiento denso refuerzan el perímetro de protección de instalaciones rurales o forestales.

    • Control de erosión y degradación del suelo

      Las especies vegetales seleccionadas estabilizan el suelo, reducen la escorrentía y regeneran zonas con pérdida de cobertura.

    • Fomento de la biodiversidad

      El uso de especies nativas crea hábitats para polinizadores, aves y fauna local, conectando corredores ecológicos.

    ¿Cómo lo hacemos?

    1. Diagnóstico territorial y de riesgos:
    Analizamos el terreno, amenazas y uso del suelo para definir la estrategia más efectiva.

    2. Diseño del sistema de infraestructura verde:
    Seleccionamos especies vegetales según función (corte viento, disuasión, resistencia al fuego, atracción de biodiversidad).

    3.Preparación del terreno y plantación:
    Realizamos limpieza, replanteo, fertilización, riego inicial y plantación técnica.

    4.Mantenimiento y monitoreo:
    Aseguramos el éxito mediante riego, reposición y seguimiento técnico hasta el establecimiento total.

    Proyectos

    • Infraestructura Verde – Barrera Natural Rinconada

      Instalación de una cortina vegetal de árboles nativos en el Parque Fotovoltaico Rinconada para mejorar el paisaje, con sistema de riego y cercado de protección. Es una medida de integración ambiental y mitigación del impacto visual.

    Preguntas Frecuentes

    En condiciones rusticas Las especies habituales en cercos vivos de protección robos es Acacia capensis, crateus, opuntias, huingan Otros cercos ornamentales de recubre vistas son; Quillay, crateus, cipres Se trata de especies de rápido crecimiento, en 2-3 años ya se cuenta con 2-3 m altura.

    No, son complementarios. La infraestructura verde aporta protección física, funcionalidad ecológica y protección visual.

    No, durante el primer y segundo año es fundamental el riego para acelerar su adaptación y crecimiento, las especies seleccionadas son autosuficientes para no requerir el riego en etapas posteriores. Podas son a partir del sexto año, básicamente regular su tamaño y expansión.

    Derechos Reservados © 2025 Los Esteros | Desarrollo web Bits a Medida